Calendario tecnológico destacado de 2024
Enero
- Intel lanza procesadores de 14ª generación con mayor rendimiento y eficiencia.
- NVIDIA anuncia su nueva arquitectura gráfica enfocada en gaming e IA.
- Microsoft integra funciones avanzadas de IA en Microsoft Teams.
Febrero
- Microsoft anuncia Windows 12 con integración de IA y seguridad avanzada.
- Apple mejora la privacidad en iOS con nuevas políticas de cifrado.
- Amazon prueba entregas con drones autónomos en Europa.
Marzo
- Google presenta el chip cuántico 'Willow', logrando cálculos récord.
- Meta lanza Horizon Workrooms con integración de IA generativa.
- SpaceX completa la primera misión comercial de Starship.
Abril
- Apple lanza el iMac 2024 con chip M4 y capacidades avanzadas de IA.
- Se anuncia una batería reciclable al 90% para dispositivos electrónicos.
- OpenAI lanza una nueva API optimizada para desarrolladores.
Mayo
- Soluciones antivirus de nueva generación responden a ciberataques en tiempo real.
- Amazon Web Services lanza un sistema de predicción climática con IA.
- Tesla introduce actualizaciones para conducción autónoma en sus vehículos.
Junio
- Avances en criptografía post-cuántica para proteger datos contra futuros ataques.
- IBM presenta un superordenador optimizado para simulaciones moleculares.
- Google Maps integra vistas inmersivas con realidad aumentada.
Julio
- Se implementan soluciones sostenibles en centros de datos de grandes tecnológicas.
- Meta presenta avances en su IA generativa para redes sociales.
- Samsung lanza su primer móvil con pantalla completamente flexible.
Agosto
- Neuralink recibe autorización para pruebas humanas de interfaces cerebro-computadora.
- Intel desarrolla una nueva línea de procesadores para computación en la nube.
- Amazon introduce una plataforma para gestión remota de dispositivos IoT.
Septiembre
- AMD presenta GPUs optimizadas para IA y renderizado 3D.
- Microsoft lanza Copilot para Windows, integrado en el sistema operativo.
- Apple lanza el MacBook Air con chip M4.
Octubre
- Intel introduce procesadores neuromórficos inspirados en el cerebro humano.
- Se realizan avances en realidad aumentada aplicada a la educación.
- Google mejora su motor de búsqueda con IA contextual.
Noviembre
- Modelos de IA generativa avanzados crean contenido personalizado al instante.
- Se desarrollan redes inteligentes para optimizar la distribución eléctrica.
- Amazon lanza un asistente de voz mejorado con IA conversacional.
Diciembre
- IBM lanza el primer sistema de computación cuántica accesible comercialmente.
- Se anuncian baterías de estado sólido con producción masiva en 2025.
- Microsoft presenta un avance en su nube híbrida con Azure Quantum.